La clave está en colocar los brazos de tori a la altura de los hombros en cuanto percibe que uke le va a abrazar desde la espalda.
Páginas
jueves, 29 de junio de 2017
Técnicas contra Ushiro Haga Hijime
domingo, 18 de junio de 2017
AMISTAD Y BUENOS RECUERDOS
Una de las grandes
alegrías que he recibido en mis años de enseñar Aikido es la
sincera amistad de estos cuatro aikidokas de los "primeros tiempos del
Aikido en Zaragoza".
El aprecio y el afecto es mutuo, ha valido la pena conocernos y compartir juntos el sudor y la ilusión de muchos entrenamientos.
Os doy un gran abrazo junto con mi reconocimiento por vuestra amistad.
miércoles, 7 de junio de 2017
Los mensajes de los Grandes Maestros. Michael Jordan
En la actualidad todas las disciplinas deportivas se enriquecen de los avances y descubrimientos en materia de estrategia, técnica, táctica, preparación física y psicológica que se desarrollan y mejoran en cada uno de los eventos que se celebran.
Numerosos entrenadores de hoy en día encuentran fórmulas para progresar y alcanzar la excelencia en disciplinas totalmente dispares a las que se han especializado.
¿Y por qué no en Aikido?
Querido practicante de Aikido, y lector de este blog, aquí te dejamos una "perla" de un gran maestro del baloncesto.
¡Tú decides si te puede ser útil!
Puedes practicar el tiro ocho horas diarias, pero si la técnica es errónea te convertirás en un individuo que es bueno para tirar mal.
Michael Jordan
domingo, 4 de junio de 2017
El Aikidoka y su escala de VALORES
El aprendizaje y entrenamiento de las técnicas de Aikido por si mismas o como un fin en si mismas, no crean ni infunden valores éticos objetivos aun cuando se llegue a alcanzar una maestría en su realización.
No obstante utilizadas como una herramienta o un banco de pruebas en el que ejercitar todas las cualidades, físicas, técnicas, psicológicas, éticas, etc., constituyen un medio excelente para transcender lo meramente lúdico y alcanzar las esferas anímicas, mentales y espirituales de la persona, pues no hay que olvidar que el cuerpo es el templo del espíritu.
El Aikido propone el desarrollo de una pedagogía holística que afecte a todos los ámbitos del practicante de una manera progresiva y coherente.
Las cualidades físicas y técnicas son conocidas de todos porque se encuentran en los programas de grados pero los valores invisibles que han de enriquecer al aikidoka lo son menos, pues se diría que nadie quiere citarlos de manera explicita.
Muchos aikidokas hablan del mensaje filosófico o espiritual del fundador de este arte, pero realmente ¿cuántos lo han entendido bien y lo aplican en su vida cotidiana...? hablan de armonía, buscan la armonía, les atrae la armonía...pero, ¿la poseen..?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)