¡ Muchas gracias a Marçel, al Dojo Umiten y a todos nuestros amig@s de Lleida que han hecho posible este entrenamiento !
Páginas
domingo, 23 de febrero de 2020
sábado, 15 de febrero de 2020
El arte de la paz, Aikido y premios Nobel
No es posible mantener la Paz usando la fuerza, solo puede conseguirse mediante la comprensión.
Albert Einstein
sábado, 8 de febrero de 2020
Geometría, Filosofía, Metodología y Aikido para reflexionar.
Imaginemos, por un momento, que cada uno de nosotros realizamos un viaje en el tiempo y retornamos a nuestra adolescencia.
Asistimos ilusionados y atentos a clases de matemáticas en las cuales nos desgranan los secretos de la geometría y trigonometría y cuando finalizamos el trimestre, el día del examen, las preguntas son entorno a Platón, Aristóteles y Sócrates.
¿Qué pensarías de nuestro profesor? y ¿del plan de estudios?
Todavía, hoy en día, en los entrenamientos es muy habitual desgranar/explicar las técnicas desde un punto de vista, podríamos decir, geométrico o trigonométrico observando comportamientos y enseñanzas de esta índole:
- Desequilibramos su centro de gravedad.
- Dirigimos el desplazamiento hacia el eje del cuerpo de uke.
- Colocamos el pie a 45º de la linea que une sus caderas.
- Elevamos el brazo por la bisectriz del ángulo que forma el hombro y el codo de uke.
- Alguna que otra observación mas esotérica que científica en torno a la respiración.
- Además de obsequiarle al uke de turno, entregado a la causa, una andanada de atemis.

Simplemente son paradojas, curiosas, sorprendentes, de la trigonometría, la filosofía y el Aikido.
jueves, 6 de febrero de 2020
sábado, 1 de febrero de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)