Páginas

lunes, 14 de julio de 2014

AIKIDO e INTELIGENCIA EMOCIONAL

CALATORAO
Pabellón Polideportivo
MIERCOLES
16 de Julio
19:30 - 20:30
Javier y Carlos Morales 
pioneros de la práctica del Aikido en la 
comarca de VALDEJALON
nos sorprenden con 
una nueva, interesante y atractiva actividad
Aikido 
e
 Inteligencia Emocional

domingo, 13 de julio de 2014

Asistentes Entrenamiento Conjunto


Ni el calor, ni las vacaciones, ni la distancia, ni el madrugón pudieron con el entusiasmo de los aikidokas provenientes de Monzón, Calatorao, Fuentes de Ebro, Hostalric, Pais Vasco, Cataluña y Zaragoza.

A todos ellos 
¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

viernes, 11 de julio de 2014

AIKI NE WAZA, 2ª entrega

Si  aceptamos que el Aikido es un ARTE MARCIAL, haríamos mal en no reconocer la eventualidad de que en una confrontación física, el agresor y el agredido caigan al suelo y siga allí la pelea, en cuyo caso solo el que posea algún conocimiento de lucha en el suelo, podrá acortar su duración y minimizar los daños propios y del otro.

Sería interesante conocer la respuesta sincera de los aikidokas a estas preguntas:

¿Las técnicas de Aikido en pie, son tan eficaces que no hacen necesario el  aprendizaje de la confrontación  en el suelo?

¿En qué perjudica al aikidoka aprender técnicas de lucha en el suelo, para evitar ser lesionado  o lesionar al atacante?


¿Sabías que en 2012 Christian Tissier, en el Stage de Roquebrune sur Argens  permitió de buen grado que un alumno suyo  profesor de Jiu jitsu, en  el último entrenamiento mostrase la relación que puede haber entre el Aikido de pie y su continuidad en la lucha en el suelo? 

En nuestra vecina Francia ya han empezado ha  practicar esta interesante propuesta.

Te sugerimos que veas esta breve demostración de BERNARD PALMIER, 7º DAN.

miércoles, 9 de julio de 2014

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

ENTRENAMIENTO CONJUNTO
Sábado, 12 de Julio
11:00 - 13:00
ALMOZARA SPORT CLUB
Batalla de Almansa, 9
50003 Zaragoza

Isamu Hirano, 4º Dan
Miguel Baena, 5º Dan
Santos Nalda, 5º Dan


martes, 8 de julio de 2014

AI NUKE, la protección mutua


El espíritu y la filosofía del Aikido, tal como fueron definidos por su fundador, tienen por objetivo principal restablecer la armonía por la vía pacífica allí donde surge un conflicto además de controlar y disipar la carga de violencia salvaje que aparece en toda agresión física.

El aikidoka consciente de estos fines, no considera  a nadie como un enemigo al que debe eliminar y aprende a ver en todo aquél que le muestra hostilidad o intención de causarle daño, como una persona que es presa del error y a la que debe contener y ayudar a ver claro, al objeto de llegar a un entendimiento sin vencedor ni vencido.

El aikidoka responde desde la actitud de AI NUKE, desde la intención y la destreza que le permite protegerse del ataque y al mismo tiempo proteger al agresor reduciéndole sin causarle daño, ofreciéndole la oportunidad de reflexionar y abandonar sus impulsos agresivos.



jueves, 3 de julio de 2014

AIKI NE WAZA



Es un método que estudia y propone el modo de enlazar las técnicas de proyección con técnicas de inmovilización, luxación o estrangulación en el suelo , con movimientos propios del Aikido, y algunos tomados del Judo Ne Waza.

El Aikido tradicional no contempla el combate en el suelo, pero adquirir conocimientos   y experiencia en la forma de  aplicar las técnicas y los principios de este arte, cuando Uke y  Tori están  en el suelo, creemos que no puede perjudicar a ningún aikidoka.


Aiki ne waza hace posible derribar al oponente protegiéndole,  y neutralizándole de inmediato en el suelo sin causarle daño, respetando el principio de Impedir herir sin herir.